Crecimiento por regiones en España: ¿Dónde están incidiendo/creciendo más Santander y Banco Sabadell o tienen pensado hacerlo?
Pedro Dañobeitia, director Banca Privada de Sabadell Urquijo, comenta que por razones históricas tienen presencia a través de las adquisiciones que han tenido en diferentes puntos de la geografía española. “Por nuestros orígenes, en Cataluña; gracias a las adquisiciones, en Alicante y Valencia y en el norte y noroeste de la península también”, señala. Sabadell tiene presencia y cuotas de mercado altas en algunos de estos sitios. “Dentro de nuestro plan de crecimiento, donde necesitamos recuperar más cuota de mercado y de forma conjunta con el banco es en la zona centro de Madrid. Es uno de mis mandatos y uno de mis objetivos, porque pensamos que tenemos potencial de crecimiento”, concluye Dañobeitia.
En el caso de Santander, su directora de Banca Privada, Adela Martín, puntualiza que Santander Banca Privada aúna lo mejor de los dos mundos desde su punto de vista. “Por un lado, tenemos un modelo muy especializado y, por otro, una red muy capilar. Tenemos puntos de venta, no solo de banca privada, sino de banca universal. No solo en las principales capitales de provincia, sino prácticamente en todas las ciudades y pueblos de España. Nuestro crecimiento es muy homogéneo”.
Asimismo, la directora de Banca Privada de Banco Santander se pregunta qué aporta este 2018 para su entidad. “La adquisición de Popular Banca Privada y Popular Banca General nos hace tener un complemento en el mundo de las empresas que va a tener su reflejo en el mundo de banca privada. Por tanto, esperamos crecimientos en las zonas donde tenemos más implantación de empresas en Popular Banca Privada”.
Producido por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, Think Tank BNY Mellon es una iniciativa pensada para profesionales del sector, durante la cual se tratarán temas de interés en el marco del desarrollo de negocio.