Evento de celebración del quinto aniversario de Think Tank en el Hotel Westin Palace de Madrid - ThinkTank BNY Mellon

Quinto aniversario del Think Tank: cinco años donde la banca privada ha sido protagonista

Para celebrar los cinco años de esta iniciativa producida por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, se ha celebrado un evento en el Hotel Westin Palace de Madrid.

Cinco años atrás surgía la idea de crear un espacio donde todos los actores del sector banca privada pudieran reflexionar sobre un negocio que atesora más de 400.000 millones en España.

El reto era enorme, sin embargo, el tiempo ha demostrado que había intereses por escuchar a todas las voces y todas las ideas acerca del pasado, presente y futuro de la banca privada. Más de 15 mesas redondas, 50 participantes, cerca de 95.000 ejemplares distribuidos y 400.000 lecturas de las noticias publicadas al respecto dan buena muestra de ello.

Para celebrar el éxito de esta iniciativa producida por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, ayer tuvo lugar una conferencia en el Hotel Westin Palace de Madrid donde, una vez más, la banca privada volvió a ser protagonista.

En esta sesión, Santiago Diez, socio de Intelect Search, presentó las principales conclusiones de una encuesta realizada en exclusiva para el evento entre banqueros privados, asesores financieros independientes y agentes españoles sobre diferentes aspectos de este segmento de negocio. Dicha encuesta se distribuirá en la próxima revista de Funds People.

Posteriormente, José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), abordó los retos de la banca privada en España con los máximos responsables de cuatro firmas nacionales con una posición dominante en este negocio, como es el caso de Adela Martín, Directora de Santander Banca Privada en España, Víctor Allende, director ejecutivo de Banca Privada y Banca Premier de CaixaBank, Jorge Gordo, director de Banca Privada de BBVA en España y Ángel Martínez Marañón, responsable de Banca comercial y Banca Privada en Banca March.

En una segunda mesa de debate, moderada por Abraham Carpintero, Socio de Legal FS,  KPMG Abogados, cuatro firmas internacionales debatieron acerca del nuevo mapa de la banca privada tras MiFID II. En representación de estas entidades acudieron Carolina Martínez-Caro, directora general de Julius Baer para España, Luis Hernández Ibáñez, consejero delegado de BNP Paribas Wealth Management, Francisco Gómez-Trenor, director general de Mirabaud & Cie España y Luis Sánchez de Lamadrid, director general de Pictet WM en España

 

MiFID II y mercados

De esta jornada, que será cubierta próximamente mediante un encarte en la revista de mayo de Funds People y en posteriores artículos en la web propia del Think Tank, se extrae que MiFID II, los mercados y la digitalización serán los puntos clave a seguir en el negocio de banca privada en los próximos años.

El papel del banquero, como cobrar al cliente o que servicios ofrecerle serán abordados de una manera distinta por cada entidad. Sin embargo, todos ellos buscarán un objetivo común, obtener la confianza del cliente en un entorno de tipos bajos en el que, más que nunca, necesitar contar con ayuda en materia de inversiones.

El tiempo dirá si la banca privada ha sido capaz de afrontar estos retos. Mientras tanto, el Think Tank de BNY Mellon seguirá abriendo sus mesas de debate a los distintos actores de este negocio para reflexionar sobre el estado de salud de esta industria.

Compartir en:

Noticias Relacionadas