El sector de la banca privada lleva tiempo inmerso en un proceso de consolidación. Son muchas las entidades que han participado en él. Pero no todas. Es el caso de A&G, que lo que sí ha hecho es recomprar la participación de EFG en la firma (40,5%) y, en cualquier caso, “si hubiera una oportunidad interesante para adquirir la analizaríamos”, afirma Gonzalo Rodríguez-Fraile, CEO de la entidad en el marco de la XXXI edición del Think Tank BNY Mellon, una iniciativa producida por FundsPeople en asociación con BNY Mellon Investment Management.
“Estamos creciendo en torno al 10% anual, y un movimiento inorgánico podría acelerar ese ritmo al aportar sinergias y eficiencia”. Pero advierte que cuando se crece al 10% anual es complicado absorber otro negocio. “Lleva el mismo trabajo integrar algo pequeño que grande, con lo cual la adquisición tendría que tener un tamaño mínimo relevante para que merezca la pena la posible distracción que pudiera derivarse de la operación”. También destaca que en el caso de A&G lo más importante a la hora de valorar una integración es que encaje la cultura de ambas entidades.
Respecto a la evolución de la industria, constata que 2021 fue un buen año. “Cuando los mercados van bien el trabajo del banquero privado es más fácil, ya que los activos bajo gestión crecen. Y al mismo tiempo la conversación con el cliente es más sencilla porque está más receptivo a nuevas ideas”. Esto es lo que ocurrió el año pasado, algo que, además, “genera una inercia positiva para 2022”.
Sicavs: se va a destruir riqueza en España
También se analizó en el Think Tank el impacto del cambio de régimen de las sicavs que entró en vigor este año. Gonzalo Rodríguez-Fraile coincide con la opinión mayoritaria: “Se van a disolver muchas y, desde luego, se van a dejar de constituir nuevas”, lo que considera “una pena”. “Podemos discutir si la regulación de las sicavs es adecuada o no. Pero lo que está claro es que se va a destruir riqueza en España, algo que podría haberse evitado”.
Añade que para A&G puede ser una oportunidad porque la entidad lleva mucho tiempo sin hacer sicavs y cuentan actualmente con muy pocas, por tanto, “creo que vamos a tener poca salida de dinero y capacidad de captación del mismo”.