Gonzalo Nebreda (Renta 4 Banca Privada): “Los ingresos del sector han crecido gracias al brokerage”

Antes y después del COVID. Los ingresos del sector de banca privada han vivido dos etapas diferenciadas. Lo explica Gonzalo Nebreda, director de Renta 4 Banca Privada en el marco de la XXV edición del Think Tank BNY Mellon. “Por un lado, desde hace ya unos años vemos que el margen está bajando progresivamente, principalmente por motivo de las inversiones en tecnología que hemos tenido que realizar las entidades financieras debido al aumento de la presión regulatoria, en la mejora de los procedimientos y también por la mayor competencia en algunas áreas de nuestra actividad.  Ese ha sido el periodo pre COVID. Y durante el COVID lo que ha sucedido es que hemos incrementado los ingresos gracias al brokerage. Es decir, como consecuencia de la volatilidad en los mercados, ha habido muchas más operaciones, lo que ha generado más comisiones. Pero el margen ya venía sufriendo como consecuencia de MiFID II y esa tendencia, desde mi punto de vista, se va a mantener”.

Gonzalo Nebreda también distingue dos etapas en la crisis del COVID. “En una primera fase, el cliente estaba muy preocupado por el la situación personal y familiar desde el punto de vista sanitario, con lo cual daba menos importancia a sus inversiones. Posteriormente, cuando se empezó a tener una percepción de control de la pandemia, podemos hablar de una segunda etapa, en la que el cliente ha estado menos preocupado por el tema sanitario y más por la evolución de sus carteras y por los siguientes pasos a dar en el ámbito de las inversiones”.

También destaca que la entidad ha aportado soluciones a los clientes caso por caso en estos complicados momentos, “algo que el cliente agradece”. “Cuando respondes intentando ayudar, flexibilizando plazos, y procedimientos, dando alternativas, el cliente lo valora muy positivamente”, afirma. Recuerda que veníamos de una etapa en la que el prestigio de la banca no pasaba por su mejor momento. “El escándalo de las preferentes, los swaps, las continuas judicializaciones de los temas bancarios, que generalmente acabaron en fallos contra las entidades, hizo que el sector fuera percibido como parte del problema”, comenta el director de Renta 4 Banca Privada.

Ahora las cosas han cambiado. “El sistema financiero ha hecho un esfuerzo importante por intentar ser solución a los problemas. Y en estos momentos de incertidumbre, tanto sanitaria como económica, la banca está haciendo un esfuerzo importante por estar cerca del cliente. En nuestro caso, Renta 4 Banco, seguimos, como siempre, en la voluntad clara de ayudar al cliente e inversor realizando una labor de pedagogía, explicando nuestra visión de la nueva realidad a la que estamos asistiendo, y ofreciéndole alternativas de inversión adecuadas a cada cliente”.

Compartir en:

Noticias Relacionadas