Pablo Torralba

Edmond de Rothschild: “Cada vez hay una mayor demanda de especialistas en banca privada”

El pasado mes de julio se hacía público el nombramiento de Pablo Torralba como nuevo director general de Edmond de Rothschild en España (leer más). El hasta entonces director adjunto, que lleva ligado a la casa suiza desde 2001, asumía los mandos de la sucursal española tras la salida de Antonio Salgado quien, unos días antes, había representado a la entidad en el Think Tank BNY Mellon, iniciativa producida por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management.

Preguntado sobre los retos a los que se enfrenta el sector de la banca privada en nuestro país, Torralba señala que “en España la banca privada es aún un mercado poco maduro con un gran potencial de crecimiento. A día de hoy, entre el 70% y el 75% del mercado lo acaparan entidades que no están especializadas en banca privada. Sin embargo, estamos viendo que la especialización es necesaria y, cada vez, hay una mayor demanda de especialistas”.

Con respecto a MiFID II –probablemente el mayor reto al que se ha tenido que enfrentar el sector financiero europeo en los últimos años–, el director general de Edmond de Rothschild reconoce que desde la entrada en vigor de la directiva europea “tenemos las mismas obligaciones en términos de cumplimiento normativo que la banca comercial tradicional, aunque nuestro tamaño y nuestros recursos son menores”. Sin embargo, se muestra optimista, ya que “la mayor transparencia que implica la nueva regulación sirve para que el cliente conozca de forma fehaciente el coste del servicio y pueda compararlo en función de la calidad y en este entorno es, justamente, donde nosotros nos encontramos más cómodos”.

El triángulo de servicio

Aun así, el incremento de costes derivado de la aplicación de MiFID II ha elevado el patrimonio mínimo necesario para que los clientes puedan acceder a los servicios de gestión patrimonial y asesoramiento independiente que ofrecen las bancas privadas. En el caso de una entidad especializada e independiente como la que capitanea Torralba, “nos regimos por el umbral del patrimonio del cliente a partir de cual consideramos que ofrecemos valor añadido aunque, evidentemente, no somos gestores de patrimonios retail o premier”, puntualiza.

¿Y en qué se concreta ese valor añadido? “En lo que nosotros denominamos el triángulo de servicio”, explica Torralba. “En Edmond de Rothschild, apostamos por la especialización y la adaptación a cada cliente”. Por eso, “el banquero siempre está acompañado de especialistas en diferentes materias. Cada miembro del triangulo de servicio aporta algo diferente”. “Hay que diferenciarse y la clave de la diferenciación está en la calidad del servicio”, concluye.

Producido por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, Think Tank BNY Mellon es una iniciativa pensada para profesionales del sector de la banca privada, durante la cual se tratarán temas de interés en el marco del desarrollo de negocio.

Comenta tus inquietudes, haznos una pregunta para el próximo Think Tank y los ponentes responderán.

Compartir en:

Noticias Relacionadas