Luis Antonanzas

Deutsche Bank WM: “Es importante gestionar al cliente de forma integral”

Mantenerse al tanto de cómo evoluciona la industria sin apartarse del modelo propio. Es lo que defendió Luis Antoñanzas, Vice Chairman de Deutsche Bank Wealth Management España tras el reciente nombramiento de Borja Martos como nuevo responsable de la división de Wealth Management para España, en el marco del Think Tank BNY Mellon, iniciativa producida por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management.

“En cualquier negocio es importante mantenerse al tanto de lo que hace la competencia, pero la cuestión central no es cómo se declaran otras entidades sino lo que realmente necesita el cliente”, asegura. “Como entidad no independiente pero que ofrece arquitectura abierta, ponemos al alcance de nuestros clientes lo que consideramos lo mejor del mercado, adecuando así nuestro modelo de servicio a lo que ellos demandan”.

En este sentido, Antoñanzas subraya la importancia de “gestionar al cliente de forma integral: planificación fiscal, patrimonial, sucesoria, filantrópica y de sus activos. Luego, el cliente decidirá si prefiere gestión discrecional o asesoramiento”. No obstante, reconoce que “la industria está apostando por la gestión discrecional y creo que esta tendencia crecerá en la nueva era MiFID II, consolidándose a largo plazo”.

La experiencia del Reino Unido

Para muchas entidades, la introducción de la Retail Distribution Review (RDR) en el Reino Unido sirvió como advertencia de lo que podría pasar en el resto del mercado europeo tras la introducción de MiFID II. “En Reino Unido hicieron sus cambios y hemos aprendido de ellos: de ahí que muchos nos declaremos no independientes con MiFID II”, apunta Antoñanzas.

Así, el experto anticipa que, en este nuevo entorno, “algunos segmentos de clientes tenderán a recibir un servicio más modelizado, principalmente los patrimonios más pequeños, debido en gran parte a los elevados costes derivados de la implantación de la directiva europea”. Por eso, considera que “los roboadvisors son una iniciativa muy interesante que, aunque no encajan con nuestro perfil de cliente, sí que pueden ser una alternativa válida para otros segmentos”.

Producido por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, Think Tank BNY Mellon es una iniciativa pensada para profesionales del sector de la banca privada, durante la cual se tratarán temas de interés en el marco del desarrollo de negocio.

Comenta tus inquietudes, haznos una pregunta para el próximo Think Tank y los ponentes responderán.

Compartir en:

Noticias Relacionadas