¿Cuál será el producto o servicio estrella de su oferta general a futuro?
Helena Calaforra, directora Caser Asesores Financieros, explica que desde la planificación global financiera, dando cobertura a la parte aseguradora y a la financiera, el producto estrella sigue siendo el fondo de inversión. “Por eso hemos apostado por una arquitectura abierta. Y en la parte de seguros de ahorro hay oportunidad de dar soluciones muy adaptadas a la necesidad del cliente, jugando precisamente con ese componente fiscal con el que quizá haya aún desconocimiento para poder sacar todo el jugo a los productos”.
Miguel Ángel Segura, director general adjunto MAPFRE Inversión, puntualiza que los bajos niveles de los tipos de interés durante ya demasiado años han afectado de forma importante a la industria aseguradora de ahorro. “Los tradicionales productos garantizados han dejado paso a los unit-linked y a productos con determinado componente de riesgo con el ánimo de buscar algo más de rentabilidad para el cliente. No obstante, el 40% del ahorro en España sigue en depósitos”, aclara.
Calaforra añade que hay otro dato importante que es el del 16% en productos de vida ahorro a largo plazo. “Las compañías aseguradoras tenemos un gran recorrido y, además, durante la crisis nos hemos visto fortalecidas porque nuestro modelo de negocio es robusto y se ha gestionado muy bien; de hecho, al cliente final se le traslada una relación de confianza y una solvencia que ahora tenemos que aprovechar”.
Segura coincide con Calaforra en que este factor y la marca aseguradora es algo que hay que aprovechar para que el cliente lo vea positivo.
Producido por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, Think Tank BNY Mellon es una iniciativa pensada para profesionales del sector, durante la cual se tratarán temas de interés en el marco del desarrollo de negocio.