¿Cómo valora el cliente los cambios derivados de MiFID II?
Jorge Gordo, director Banca Privada BBVA, opina que MiFID II es muy bueno para el inversor y desde ese punto de vista se valora bien. “Hemos cambiado los niveles de servicio que tenemos y el precio asociado a cada uno de estos servicios y el cliente ha entendido cuál es su precio; en definitiva es bueno”. Además, añade que es bueno hacer un esfuerzo en simplificar toda la información que se le entrega al cliente en derivado de MiFID II.
Pedro Dañobeitia, director Banca Privada Banco Sabadell Urquijo, cree que MiFID II ha sido bienvenido por el cliente por ponerle en el centro del universo. “Una mayor transparencia de costes, una mayor protección; pero también tiene parte más burocrática, más incómoda para el cliente, porque hay cosas que sigue sin ver y a las que quizá se acostumbrará en un futuro: grabaciones en llamadas, inmensa documentación a firmar, etc.”.
Esta transición pre MiFID a post MiFID ha sido, según Dañobeitia, algo incómodo y algo que han apreciado, pero en definitiva algo positivo.
Producido por Funds People en asociación con BNY Mellon Investment Management, Think Tank BNY Mellon es una iniciativa pensada para profesionales del sector, durante la cual se tratarán temas de interés en el marco del desarrollo de negocio.